La intervención psicopedagógica y su impacto en las prácticas docentes para un aprendizaje significativo
Archivos
Fecha
2024
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Flores
Resumen
La presente investigación explora la relevancia de la intervención psicopedagógica, llevada a cabo por los psicopedagogos dentro de un equipo de orientación escolar y cómo estas intervenciones influyen en las prácticas docentes para el logro de un aprendizaje significativo en los estudiantes de educación primaria. A partir de un enfoque cualitativo, el estudio analiza el papel de los orientadores educacionales y su colaboración con los docentes para adaptar sus estrategias pedagógicas. El objetivo principal de este trabajo es demostrar que una intervención adecuada y coordinada entre los equipos de orientación escolar y el personal docente no solo favorecen el desarrollo académico de los estudiantes, sino que también promueve su bienestar emocional y social, aspectos claves para un aprendizaje integral. El estudio sigue un enfoque cualitativo, utilizando el método de estudio fenomenológico, ya que busca comprender la experiencia subjetiva de las personas. Para la investigación se utilizó un muestreo intencional de 12 participantes, los mismos fueron docentes y miembros del equipo de orientación escolar de la Escuela Primaria N°31 “Policía Federal Argentina”, ubicada en la Provincia de Buenos Aires, localidad de San Nicolás de los Arroyos.
Los datos fueron recolectados a través de cuestionarios de Google, permitiendo que los entrevistados detallen su conocimiento y experiencia sobre la intervención psicopedagógica y su impacto en las prácticas docentes. El análisis de los datos se realizó mediante una lectura profunda de las entrevistas y se relaciona con los hallazgos del marco teórico. Entre las conclusiones de la investigación, se destaca que la intervención psicopedagógica tiene un impacto en las prácticas docentes, mejorando la atención a la diversidad y favoreciendo el aprendizaje significativo. La colaboración entre los psicopedagogos y los docentes es fundamental para crear un ambiente educativo inclusivo y adaptado a las necesidades individuales de los estudiantes. Sin embargo, también se identificaron desafíos, como la falta de recursos y la resistencia al cambio por parte de algunos docentes, que dificultan una implementación más amplia y efectiva de las estrategias psicopedagógicas. Finalmente, se concluye que una formación continua para los docentes y una mayor colaboración institucional son esenciales para optimizar los beneficios de la intervención psicopedagógica y promover un aprendizaje integral en los estudiantes de educación primaria.
Descripción
Palabras clave
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA, APRENDIZAJE, ENSEÑANZA PRIMARIA, PRACTICA DOCENTE
Cita
Olmos, T. M. (2024). La intervención psicopedagógica y su impacto en las prácticas docentes para un aprendizaje significativo [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].